jueves, 5 de julio de 2012

Dragon Ball AF

Principal
Historia
Personajes
Saiyajins
Multimedia
Downloads
Dragon Ball GT
Dragon Ball AF
Universo Saiya
Episodios y películas
Galería
Varios DB
E-Mail
Libro de firmas

Dragon Ball Futuro ©

Bienvenidos a la sección de Dragon Ball AF, en donde os explicaremos que es, su historia y podrás ver varias imagenes que he encontrado en la Red.

¿Qué es?

Dragon Ball AF es solo un rumor que dice que Akira Toriyama va a hacer otra parte de Dragon Ball despues del final de la serie en Dragon Ball GT. A las siglas "AF" se les ha dado muchos significados como: After Future, Alternative Future...

Seguramente se podria decir que es un futuro alternativo o que ocurrió algo en el final de Dragon Ball GT porque si no, no sabriamos donde encajarla.

La Historia

La historia de Dragon Ball AF contaria con dos sagas y en cada saga un enemigo al que ganar y sorpresas por ver. La primera saga seria la de "Evil Goku" y la segunda y última la del demonio Kaarat.

-Evil Goku.

Goku se "fusiona" con las bolas de dragón y alcanza un nivel de Saiyajin Legendario, el SSJ5. El problema es que las esferas se cargan excesivamente con una fuerza maligna y esa energia forja una copia de Goku Evil Goku.jpg (20251 bytes)más similar a una figura negra. Los Guerreros Z unen de nuevo contra esa amenaza poderosa. Gohan alcanza el SSJ4. Goten también alcanza un nivel muy poderoso comparable al de un SSJ4. Se matan miles de las personas en una batalla sanguinaria. Pero el verdadero Goku no perdona, cuando llega al SSJ5 legendario. La batalla más grande se cierra con llave entre los dos seres más grandes del universo entero. La suerte de todas las galaxias esta en sus manos. Mientras los Guerreros Z se confrontan con una unión entre Freeza y Koola, Raditz como SSJ2 y Nappa como SSJ2.

Uniendo las dos manos, Goku aplica un Cho Kame Hame muy poderoso, de cual la luz puede notarse en el universo entero. La luz es el resultado de toda la bondad existente, bastante para acabar por última vez con Goku Malo.

- Demonio Kaarat.

Impresionados con el poder de Goku, Vegeta y los otros Guerreros Z deciden dirigirse a otros planetas con el fin de conocerlos y aprender de ellos. Goku los acompaña. El resultado: la Tierra está completamente indefensa. Volvieron después de un año y se encontraron con un desastre en nuestro planeta. Sin embargo, sólo es el principio de la destrucción.

El demonio divino es el significado del nombre Kaarat, un ser de lo más profundo del infierno que está destruyendo la Tierra, exactamente con la intención de atraer a los héroes. Los SSJ4 deciden enfrentar con él. Kaarat tiene cinco discípulos bélicos, nombrados como los jinetes del diablo, en la mitología japonesa más vieja. Kaliptos se enfrenta con Vegeta. Hakii es el antagonista de Gohan. Jenk se enfrenta a Goten. Chak lucha contra Trunks que consigue llegar a un nivel parecido al de Goten. Y, finalmente, Ruunks, un bribón muy poderoso dio el trabajo para los 4 Guerreros, Gohan, Vegeta, Goten y Trunks. Goku sigue a Kaarat hasta el planeta de su origen y están listos para enfrentarse de hombre a hombre, o bien, de saiyajin a demonio. El demonio guarda muchos secretos. Transformado en SSJ, la derrota es inminente. Pero, debido a la fuerza y gran velocidad rara de Kaarat, nuestro héroe se transforma en un SSJ4 y no obstante la victoria es complicada. El demonio se salva de las puertas de la muerte y Goku abandona el planeta. Pero Kaarat se transforma sin que nadie se diese cuenta en un gigante todo poderoso. ¡Es la hora para que el universo pueda ver de nuevo al SSJ5! ¡Una batalla de titanes se lleva a cabo durante horas y horas culminándolo es una explosión espectacular de tal impacto que les obliga a que terminen la lucha en otra galaxia. El ki de Goku es, de una cierta manera, infinito. El de Kaarat no. Humillado, los ataques del monstruo parecen ser un ataque final, pero Goku es mucho más fuerte que Kaarat y lo derrota. En la Tierra, se celebra la fiesta más grande en la Capsule Corporation al dejar de notar la energia de Kaarat. Intrigados, los Guerreros Z investigan el ki superior al suyo que sienten. Está claro, es Goku, sin límite alguno.

Imagenes

Si quieres tener la historia de Dragon Ball AF en tu ordenador en formato de e-book, descargatelo pulsando aqui.

Pero para poder leer los e-books necesitas el Microsoft Reader.


alojamiento web gratis
Otros servicios ofrecidos por HispaVista:
Ofertas de Trabajo y Busco pareja

Dragon ball AF

Un tiempo después de que Goku partiera con el Dragón Sheng Long, un nuevo guerrero se hace presente en la tierra con el fin de destruirla y convertirse en el Guerrero mas fuerte del universo. Su nombre es Zaku y para sorpresa de todos, es hijo de Goku...


Bienvenidos a la sección de Dragon Ball AF, en donde os explicaremos que es, su historia y podrás ver varias imagenes que he encontrado en la Red.

¿Qué es?

Dragon Ball AF es solo un rumor que dice que Akira Toriyama va a hacer otra parte de Dragon Ball despues del final de la serie en Dragon Ball GT. A las siglas "AF" se les ha dado muchos significados como: After Future, Alternative Future...
Seguramente se podria decir que es un futuro alternativo o que ocurrió algo en el final de Dragon Ball GT porque si no, no sabriamos donde encajarla.

La Historia

La historia de Dragon Ball AF contaria con dos sagas y en cada saga un enemigo al que ganar y sorpresas por ver. La primera saga seria la de "Evil Goku" y la segunda y última la del demonio Kaarat.

-Evil Goku.

Evil Goku.jpg (20251 bytes)Goku se "fusiona" con las bolas de dragón y alcanza un nivel de Saiyajin Legendario, el SSJ5. El problema es que las esferas se cargan excesivamente con una fuerza maligna y esa energia forja una copia de Goku más similar a una figura negra. Los Guerreros Z unen de nuevo contra esa amenaza poderosa. Gohan alcanza el SSJ4. Goten también alcanza un nivel muy poderoso comparable al de un SSJ4. Se matan miles de las personas en una batalla sanguinaria. Pero el verdadero Goku no perdona, cuando llega al SSJ5 legendario. La batalla más grande se cierra con llave entre los dos seres más grandes del universo entero. La suerte de todas las galaxias esta en sus manos. Mientras los Guerreros Z se confrontan con una unión entre Freeza y Koola, Raditz como SSJ2 y Nappa como SSJ2.
Uniendo las dos manos, Goku aplica un Cho Kame Hame muy poderoso, de cual la luz puede notarse en el universo entero. La luz es el resultado de toda la bondad existente, bastante para acabar por última vez con Goku Malo.

- Demonio Kaarat.

Impresionados con el poder de Goku, Vegeta y los otros Guerreros Z deciden dirigirse a otros planetas con el fin de conocerlos y aprender de ellos. Goku los acompaña. El resultado: la Tierra está completamente indefensa. Volvieron después de un año y se encontraron con un desastre en nuestro planeta. Sin embargo,  sólo es el principio de la destrucción.
El demonio divino es el significado del nombre Kaarat, un ser de lo más profundo del infierno que está destruyendo la Tierra, exactamente con la intención de atraer a los héroes. Los SSJ4 deciden enfrentar con él. Kaarat tiene cinco discípulos bélicos, nombrados como los jinetes del diablo, en la mitología japonesa más vieja. Kaliptos se enfrenta con Vegeta. Hakii es el antagonista de Gohan. Jenk se enfrenta  a Goten. Chak lucha contra Trunks que consigue llegar a un nivel parecido al de Goten. Y, finalmente, Ruunks, un bribón muy poderoso dio el trabajo para los 4 Guerreros, Gohan, Vegeta, Goten y Trunks. Goku sigue a Kaarat hasta el planeta de su origen y están listos para enfrentarse de hombre a hombre, o bien, de saiyajin a demonio. El demonio guarda muchos secretos. Transformado en SSJ, la derrota es inminente. Pero, debido a la fuerza y gran velocidad rara de Kaarat, nuestro héroe se transforma en un SSJ4 y no obstante la victoria es complicada. El demonio se salva de las puertas de la muerte y Goku abandona el planeta. Pero Kaarat se transforma sin que nadie se diese cuenta en un gigante todo poderoso. ¡Es la hora para que el universo pueda ver de nuevo al SSJ5! ¡Una batalla de titanes se lleva a cabo durante horas y horas culminándolo es una explosión espectacular de tal impacto que les obliga a que terminen la lucha en otra galaxia. El ki de Goku es, de una cierta manera, infinito. El de Kaarat no. Humillado, los ataques del monstruo parecen ser un ataque final, pero Goku es mucho más fuerte que Kaarat y lo derrota. En la Tierra, se celebra la fiesta más grande en la Capsule Corporation al dejar de notar la energia de Kaarat. Intrigados, los Guerreros Z investigan el ki superior al suyo que sienten. Está claro, es Goku, sin límite alguno.

La ingenieria


La Ingeniería

La ingeniería es el conjunto de conocimientos y técnicas científicas aplicadas, que se dedica a la resolución u optimización de los problemas que afectan directamente a la humanidad. En ella, el conocimiento, manejo y dominio de las matemáticas y físicas, obtenido mediante estudio, experiencia y práctica, se aplica con juicio para desarrollar formas eficientes de utilizar los materiales y las fuerzas de la naturaleza para beneficio de la humanidad y del ambiente. Pese a que la ingeniería como tal (transformación de la idea en realidad) está intrínsecamente ligada al ser humano, su nacimiento como campo de conocimiento específico viene ligado al comienzo de la revolución industrial, constituyendo uno de los actuales pilares en el desarrollo de las sociedades modernas. Otro concepto que define a la ingeniería es el saber aplicar los conocimientos científicos a la invención, perfeccionamiento o utilización de la técnica en todas sus determinaciones. Esta aplicación se caracteriza por utilizar principalmente el ingenio de una manera más pragmática y ágil que el método científico, puesto que una actividad de ingeniería, por lo general, está limitada a un tiempo y recursos dados por proyectos. El ingenio implica tener una combinación de sabiduría e inspiración para modelar cualquier sistema en la práctica.

¿Qué es un ingeniero?

Su función principal es la de realizar diseños o desarrollar soluciones tecnológicas a necesidades sociales, industriales o económicas. Para ello, el ingeniero debe identificar y comprender los obstáculos más importantes para poder realizar un buen diseño. Algunos de los obstáculos son los recursos disponibles, las limitaciones físicas o técnicas, la flexibilidad para futuras modificaciones y adiciones y otros factores como el coste, la posibilidad de llevarlo a cabo, las prestaciones y las consideraciones estéticas y comerciales. Mediante la comprensión de los obstáculos, los ingenieros deducen cuáles son las mejores soluciones para afrontar las limitaciones encontradas cuando se tiene que producir y utilizar un objeto o sistema. Los ingenieros utilizan el conocimiento de la ciencia y la matemática y la experiencia apropiada para encontrar las mejores soluciones a los problemas concretos, creando los modelos matemáticos apropiados de los problemas que les permiten analizarlos rigurosamente y probar las soluciones potenciales. Si existen múltiples soluciones razonables, los ingenieros evalúan las diferentes opciones de diseño sobre la base de sus cualidades y eligen la solución que mejor se adapta a las necesidades. Intentan probar si sus diseños logran sus objetivos antes de proceder a la producción en cadena. Para ello, emplean entre otras cosas prototipos, modelos a escala, simulaciones, pruebas destructivas y pruebas de fuerza. Las pruebas aseguran que los artefactos funcionarán como se había previsto. Los ingenieros deben tomar muy seriamente su responsabilidad profesional para producir diseños que se desarrollen como estaba previsto y no causen un daño inesperado a la gente en general. Normalmente, los ingenieros incluyen un factor de seguridad en sus diseños para reducir el riesgo de fallos inesperados.

¿Cuáles son las competencias que debe tener un ingeniero en Gestión Empresarial de acuerdo con su perfil de egreso?

Competencias Específicas

  • *     Diseña e implementa estrategias financieras en un mercado global
  • *     Gestiona sistemas de producción
  • *     Diseña e implementa estrategias de mercadotecnia
  • *     Dirige el desempeño de organizamos empresariales
  • *     Aplica herramientas básicas de la ingeniería de la gestión
  • *     Gestiona la creación de nuevos negocios

Competencias Genéricas

  • *     Se comunica en el idioma inglés
  • *     Emplea nuevas tecnologías de información y comunicación
  • *     Se comunica con afectividad en forma oral y escrita en su propia lengua
  • *     Abstrae, analiza y sintetiza información
  • *     Identifica, plantea y resuelve problemas
  • *     Toma decisiones en forma efectiva
  • *     Evidencia su compromiso ético
  • *     Trabaja en equipo
  • *     Maneja relaciones interpersonales en forma efectiva
  • *     Autogestión de su aprendizaje y actualización continua
  • *     Ejerce liderazgo efectivo
  • *     Denota espíritu emprendedor
  • *     Gestiona modelos y sistemas de calidad
  • *     Realiza investigación


¿Poseo las competencias que se requieren para la formación del Ingeniero en Gestión Empresarial?

 Soy capaz  de poseer la  sólida formación en administración, economía e informática proporcionándole la capacidad del manejo empresarial. Su sólida formación en teoría administrativa moderna y el conocimiento amplio en la dinámica de la gestión empresarial le permite organizar y gerenciar todo tipo de empresas, en especial ligadas a los negocios agropecuarios. Incrementa el valor a las empresas existentes. Genera nuevas empresas, posibilita el desarrollo competitivo dentro de un mercado globalizado. Reconvierte comunidades y otras organizaciones asociativas en empresas competitivas. Desarrolla empresas agroindustriales exportadoras. Fomenta políticas que desarrollen empresas y sistemas financieros que apoyen a los diversos sectores, en especial a las PYMES y agropecuario soy capaz de poseer las competencias que se requiere en la formación de un ingeniero.

¿Cuál es el campo de acción del ingeniero en gestión empresarial?

*     Diseñar estructuras Administrativas de organizaciones y su ejecución.
*     Gerente de Empresas públicas o privadas.
*     Gerente de Operaciones.
*     Administración de la producción en organizaciones.
*     Diseñar y ejecutar proyectos de inversión.
*     Asesor independiente en áreas empresariales.
*     Creación de Empresas, Industrias, Comerciales o de servicios demostrando capacidad innovadora y prospección técnica administrativa y de Gestión.
*     Directivo y Ejecutivo en cualquier tipo de Empresa en el Área de Administración y Gestión.
*     Gerente Administrativo en el desarrollo y pro-actividad de las estrategias empresariales.
*     Administrar y controlar el proceso empresarial.
*     Consultor asesor, en las áreas estratégicas de las Empresas.

Análisis de mis cualidades, aptitudes y competencias

Para mejor funcionamiento de vemos conocer el conocimiento interno de la empresa, no sólo de los recursos humanos. Tiene que saber qué cantidad de trabajadores hacen falta, los cursos de formación, la legislación vigente, el diseño de los puestos de trabajo para lo cual necesita conocer en qué consiste el trabajo.
  • Comprensión profunda de fenómenos económicos: Saber lo que pasa fuera de la empresa.
  •  Mayor capacidad analítica: Tener conocimientos y saberlos aplicar a su función.
  •  Liderazgo competente: Tener que saber influir en los demás sin ejercer la autoridad.
  •  Mayor inclinación hacia la acción: Enfoque proactivo. Saber anticiparse a los problemas.
  •  Ser una persona disciplinada en todo momento.
  • Dar ejemplo frente a los demás, no llegar tarde o en estado de ebriedad.
  • Ser una persona calificada, que tenga una preparación mínima sobre el manejo de personal.
  • ·Dinámica: Proyectar energía positiva a los demás empleados.
  • Más que director ser amigo de todos y encargarse de que los empleados confíen.
  •  Proponerse metas para con la empresa y sus empleados.
  • Preocuparse por la salud de los empleados implementado programas de cultura, salud, recreación y turismo.
  • Ser líder en todo momento y mantener su capacidad como tal.
  • Ser gestionador de las necesidades de los empleados.
  • No limitar su trabajo a un escritorio.
  • Ser flexible frente a colocar sanciones a los empleados.
  • Mantener buenas relaciones sociales no solo con los empleados si no también con el resto de la organización.
  •  Ser generador de la cultura del respeto, de las diferencias sociales, de la religión pero sobre todo ser una persona democrática. 
  •  Que sea una persona con una autoestima alta para que su autoestima sea buena.
  • Respetar los derechos y deberes de los empleados.
  • Ser una persona justa y no violar la intimidad de los demás.
  • Que conozca el código sustantivo del trabajo que rige la parte laboral de los empleados.
  • Ser flexible en los ajustes de horarios y no forzar a trabajar a un empleado más de lo normal.